Esta regla es bastante importante en el desarrollo normal de los círculos de ahorro, cadenas, natilleras, fondos, entre otros.
Es una práctica habitual y que muy seguramente, si ya has tenido experiencias previas de forma tradicional, te encontrarás ya familiarizado.
Esta regla consiste en la responsabilidad que asumiría el líder como organizador de un Círculo de Ahorro, cuando una persona incumple el pago de su aporte. El líder, en un escenario como este, pagaría los aportes dejados de pagar por los diversos miembros del círculo.
Esto implica que en primer medida debes crear círculos de ahorro con personas en las que hay confianza y que la probabilidad de quedar mal sea baja.
Recuerda que la prosperidad de uno, se convirtió en la prosperidad de todos.
Mejor dicho, creemos en los círculos de ahorro como un trabajo en equipo donde, en conjunto, las personas que hacen parte se benefician del aporte para un objetivo individual, como el pago de una tarjeta de crédito, o colectivo, como un viaje con familiares o amigos.
No olvides revisar nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.